que traes al team

Para darle vida a Axium.io, el CTO y cofundador ideal debe poseer una combinación de experiencia técnica, visión estratégica y habilidades de liderazgo. Esto es lo que se necesita:

Conocimientos técnicos:

1. Desarrollo full-stack: Competencia en desarrollo front-end y back-end, con experiencia en la creación de aplicaciones web escalables. Es fundamental estar familiarizado con frameworks de JavaScript (React, Node.js), bases de datos (MongoDB, SQL) y plataformas en la nube (AWS, Azure).
2. IA y aprendizaje automático: conocimiento profundo de los algoritmos de IA y aprendizaje automático para desarrollar sistemas que puedan analizar e interpretar datos en tiempo real, garantizando que los modelos de valoración de la plataforma sean precisos y adaptativos.
3. Blockchain y descentralización: conocimiento de la tecnología blockchain para crear una plataforma descentralizada. La experiencia con contratos inteligentes y la seguridad de blockchain es fundamental para garantizar la transparencia y protegerse contra la manipulación.
4. Ingeniería de datos y análisis en tiempo real: experiencia en la creación de canales y sistemas de datos que gestionen grandes volúmenes de datos en tiempo real, como métricas de redes sociales, cifras de ventas e impactos de relaciones públicas. Sería beneficioso contar con habilidades en ciencia de datos, incluidos Python y R.
5. Ciberseguridad: Sólida experiencia en ciberseguridad para salvaguardar la plataforma de amenazas externas, especialmente porque se trata de transacciones financieras sensibles y datos en tiempo real.

Visión estratégica:

1. Gestión de productos: Capacidad para definir la hoja de ruta del producto y alinearla con la estrategia empresarial general. El CTO debe ser capaz de traducir la visión en planes y características tecnológicas viables.
2. Escalabilidad y rendimiento: experiencia en la creación de plataformas que puedan escalar de manera eficaz a medida que aumenta la cantidad de usuarios y los volúmenes de datos. Es fundamental comprender el equilibrio de carga, los sistemas distribuidos y la optimización del rendimiento.
3. Mentalidad de innovación: un enfoque con visión de futuro para la adopción de tecnología, garantizando que la plataforma se mantenga a la vanguardia en un panorama digital en rápida evolución.

Liderazgo y colaboración:

1. Team Liderazgo: Experiencia en la construcción y dirección de un equipo técnico. team, con un enfoque en fomentar una cultura de innovación, colaboración y aprendizaje continuo.
2. Colaboración multifuncional: capacidad de trabajar en estrecha colaboración con cofundadores no técnicos, particularmente en marketing y estrategia comercial, para garantizar que la tecnología sirva a los objetivos comerciales de manera eficaz.
3. Startup Experiencia: Idealmente, el CTO debería tener experiencia previa en un startup entorno, entendiendo los desafíos de la iteración rápida, la recaudación de fondos y la adecuación del producto al mercado.

Habilidades blandas clave:

1. Resolución de problemas: sólidas habilidades analíticas para superar desafíos técnicos, especialmente relacionados con la precisión de la IA, la integridad de los datos y la seguridad.
2. Adaptabilidad: Voluntad de pivotar y adaptar las estrategias tecnológicas a medida que evolucionan el mercado y las necesidades del negocio.
3. Comunicación: Capacidad para explicar conceptos técnicos complejos a partes interesadas no técnicas, asegurando la alineación en todo el proceso. team.

Encontrar un CTO con esta combinación de destreza técnica, conocimiento estratégico y capacidad de liderazgo es crucial para convertir Axium.io de una idea innovadora a una realidad transformadora. Y bueno, si puedes manejar tanto los desafíos de alta tecnología como los ocasionales chistes de mala tecnología, podríamos ser simplemente un match hecho en startup cielo. ¿Listo para sumergirse y crear el próximo unicornio en tecnología financiera que une entretenimiento y compromiso?

Lo que te espera

**1. Configuración inicial y planificación

• Definir la visión técnica: desarrollar una visión técnica clara que se alinee con los objetivos del negocio y la hoja de ruta del producto.
• Arquitecto del sistema: diseñar la arquitectura general de la plataforma, incluyendo el frontend, el backend, la base de datos y la infraestructura.
• Selección de la pila tecnológica: elegir las tecnologías y herramientas adecuadas para el desarrollo, incluidos lenguajes de programación, marcos y bases de datos.

2. Desarrollo e implementación

• Construir la infraestructura básica: configurar la infraestructura fundamental, incluidos servidores, bases de datos y servicios en la nube.
• Desarrollar Frontend: Crear interfaces de usuario utilizando tecnologías como React o Vue.js, asegurando una experiencia receptiva y atractiva.
• Desarrollar backend: implementar lógica del lado del servidor utilizando Node.js u otros marcos relevantes, manejando el procesamiento de datos, la autenticación de usuarios y las integraciones de API.
• Integrar IA y ML: desarrollar e integrar algoritmos de IA para analizar métricas de redes sociales, datos de ventas y otros insumos para la valoración en tiempo real.

3. Descentralización y seguridad

• Implementar Blockchain: Desarrollar e implementar soluciones blockchain para garantizar operaciones descentralizadas y transparencia.
• Contratos inteligentes: cree y pruebe contratos inteligentes para gestionar transacciones y comercio de acciones.
• Medidas de ciberseguridad: establecer protocolos de seguridad sólidos para proteger los datos y las transacciones, incluido el cifrado y las auditorías de seguridad periódicas.

4. Gestión y análisis de datos

• Creación de canales de datos: cree canales de datos para manejar y procesar datos en tiempo real de varias fuentes.
• Análisis e informes: desarrollar herramientas y paneles para supervisar el rendimiento de la plataforma, la participación de los usuarios y las métricas financieras.
• Capacitación en IA: entrene y refine continuamente los modelos de IA en función de nuevos datos para mejorar la precisión y la confiabilidad.

5. Pruebas y garantía de calidad

• Realizar pruebas: realice pruebas unitarias, pruebas de integración y pruebas de extremo a extremo para garantizar que la plataforma funcione según lo previsto.
• Depurar y optimizar: identificar y corregir errores, optimizar el rendimiento y garantizar alta disponibilidad y escalabilidad.

6. Implementación y mantenimiento

• Implementar la plataforma: lanzar la plataforma en servidores de producción, garantizando una implementación fluida y un tiempo de inactividad mínimo.
• Supervisar operaciones: configure herramientas de supervisión para rastrear el rendimiento del sistema, la actividad del usuario y posibles problemas.
• Mantenimiento y actualización: actualice periódicamente la plataforma con nuevas funciones, mejoras y parches de seguridad.

7. Colaboración y liderazgo

• Liderar técnicamente Team: Reclutar, orientar y gestionar un team de desarrolladores, ingenieros y científicos de datos.
• Coordinación multifuncional: trabajar en estrecha colaboración con cofundadores no técnicos, particularmente en marketing y desarrollo comercial, para alinear la tecnología con los objetivos comerciales.
• Relaciones con inversores: comunicar el progreso técnico y los desafíos a los inversores y las partes interesadas, y gestionar los aspectos técnicos de las propuestas de financiación.

8. Planificación estratégica y a largo plazo

• Planificación de escalabilidad: desarrollar estrategias para escalar la plataforma a medida que crece la base de usuarios y el volumen de datos.
• Innovación y tendencias: manténgase informado sobre las tecnologías emergentes y las tendencias de la industria para garantizar que la plataforma siga siendo competitiva y de vanguardia.
• Usuario Feedatrás Integración: Implementar feedbucles inversos para mejorar continuamente la plataforma en función de las aportaciones de los usuarios y las demandas del mercado.

9. Gestión de riesgos

• Identificar riesgos: evaluar los posibles riesgos técnicos y comerciales, incluidas las amenazas de seguridad y los problemas de escalabilidad.
• Desarrollar estrategias de mitigación: Implementar estrategias de mitigación de riesgos y planes de contingencia para abordar desafíos potenciales.

10. Mejora Continua

• Revisiones de desempeño: revise periódicamente el rendimiento de la plataforma y la satisfacción del usuario.
• Desarrollo iterativo: utilizar metodologías ágiles para iterar sobre características y mejoras en función de las necesidades del usuario. feedespalda y necesidades del mercado.

Al manejar estas tareas de manera efectiva, un CTO puede garantizar el desarrollo, lanzamiento y escalamiento exitosos de Axium.io, transformándolo en una plataforma líder en las industrias del entretenimiento y la tecnología financiera.

Lo que te ofrecemos

Un % justo de la empresa.

Sobre nuestro proyecto

Axium.io: una plataforma descentralizada donde los fanáticos intercambian acciones de artistas, personas influyentes y celebridades, impulsada por inteligencia artificial y datos en tiempo real para lograr transparencia.

50-50 división igual

Desafíos
Los principales desafíos que enfrenta Axium.io incluyen garantizar la precisión y seguridad de nuestro sistema de valoración basado en inteligencia artificial para evitar la manipulación del mercado, navegar por panoramas regulatorios complejos en diferentes regiones, generar y mantener la confianza con los usuarios y partes interesadas, escalar la plataforma para manejar situaciones reales. procesar datos a tiempo y asegurar la financiación y las asociaciones necesarias para hacer realidad la visión. Además, reunir a un técnico cualificado team Desarrollar y mantener la infraestructura de la plataforma es fundamental para nuestro éxito.

Grupo objetivo
Fans, inversores, influencers, celebridades, sellos, agencia de entretenimiento.

Malmö
Oficina remota/en casa
Región
KA sueldo
KA Acciones
de inmediato Fecha de inicio