Livable Places GmbH
Nuestro objetivo es hacer que la “S” de “ESG” sea medible para la industria inmobiliaria y así poder medir el uso de los recursos en función del valor agregado social.
Logros
Team
Prototipo
Usuarios
Partners
Ingresos
Inversionistas
Qué ofrecemos
Software para el cálculo automatizado de la sostenibilidad social del sector inmobiliario
Grupo objetivo
Titulares de carteras inmobiliarias, promotores de proyectos inmobiliarios, fondos, bancos, KVG
Challenges
Teamconstrucción, integración de fuentes de datos adicionales, introducción de precios diferenciados
Nuestra Historia
LIVABLE PLACES es la plataforma holística para medir, evaluar y simular la sostenibilidad social de las estructuras construidas. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local y aumentar la resiliencia y el valor del entorno construido frente a los cambios sociales, demográficos, climáticos y tecnológicos.
Cuando se habla de criterios ESG, la atención se centra a menudo en el medio ambiente, pero la “S” (sostenibilidad social) desempeña un papel igualmente crucial e incluso debería dársele prioridad. Los proyectos inmobiliarios pueden ser energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, pero sin un valor añadido social no tendrán éxito a largo plazo. Un edificio que no tenga en cuenta las necesidades de la comunidad, residentes y usuarios quedará vacío y por tanto perderá sus beneficios medioambientales. La sostenibilidad social no sólo promueve la cohesión y la calidad de vida, sino que también crea las bases para la resiliencia económica y ecológica. Al priorizar primero la “S”, aseguramos la base para proyectos sostenibles y exitosos que mantienen y aumentan el valor a largo plazo.
Cuando se habla de criterios ESG, la atención se centra a menudo en el medio ambiente, pero la “S” (sostenibilidad social) desempeña un papel igualmente crucial e incluso debería dársele prioridad. Los proyectos inmobiliarios pueden ser energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, pero sin un valor añadido social no tendrán éxito a largo plazo. Un edificio que no tenga en cuenta las necesidades de la comunidad, residentes y usuarios quedará vacío y por tanto perderá sus beneficios medioambientales. La sostenibilidad social no sólo promueve la cohesión y la calidad de vida, sino que también crea las bases para la resiliencia económica y ecológica. Al priorizar primero la “S”, aseguramos la base para proyectos sostenibles y exitosos que mantienen y aumentan el valor a largo plazo.